¿Qué son los medios audiovisuales?

Medios Audiovisuales



Resultado de imagen para medios audiovisuales


Denominamos como medios audiovisuales a aquellos medios de comunicación masiva que apelan a la utilización de los sentidos de la vista y el oído para transmitir sus mensajes. Es decir, los medios audiovisuales combinan imágenes y sonido , y por caso, el receptor puede ver y escuchar el mensaje en cuestión. Entre los medios audiovisuales más destacados se cuentan la televisión, el cine e internet, quien se ha incorporado a la categoría en las últimas décadas.

Estos medios pueden llegar a ser usados para recolectar información, Cabe destacarse que los medios de comunicación son aquellos instrumentos a partir de los cuales se puede concretar el proceso de comunicación.

Sin dudas, ha sido la incorporación del sonido al cine, en el año 1920, el hecho que marcó el comienzo de esta combinación. Como sabemos, hasta ese momento solamente era posible ver imágenes a través del séptimo arte, conocido popularmente como cine mudo, que actores como Charles Chaplin hicieron tan populares. Lo máximo que se había hecho en ese sentido hasta aquel entonces era la presentación de orquestas en vivo que musicalizaban la película muda y así le aportaban sonoridad.

En tanto, estos dos universos que unían, imagen y sonido, traerían una multiplicidad de novedades y también de nuevos conceptos. Por ejemplo a la acción de integrar el sonido con la imagen se la denomina como montaje.

Ambos, sonido e imagen pueden plasmarse en diversos soportes, tal es el caso de una cinta, un DVD, un CD, entre otros, que justamente permiten almacenarlos de manera simultánea.

Cuando la imagen y el sonido se unen se estará creando una realidad sensorial original que disparará diversas experimentaciones como ser: la complementariedad (ya que cada uno aporta su singularidad), la armonía (a cada sonido le corresponderá una imagen que lo acompaña) y el refuerzo (porque los significados que cada uno per se expresa se ven potenciados por la combinación).

Ejemplos medios audiovisuales:


CAMARA










Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes en el que una habitación entera hacía las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro invisible o a otras porciones del y espectro electromagnetico su usoprincipal es capturar el campo visual.

GRABADORA DE SONIDOS




Alesis anunció hoy en Cumberland, Estados Unidos el lanzamiento de una grabadora de sonido portátil para iPod de nivel profesional, la ProTrack. Este accesorio compatible graba audio directamente en un iPod classic, iPod de quinta generación, o iPod nano de primera o segunda generación.
La ProTrack permite grabar directamente en el iPod sonidos ambiente en estéreo. Esta grabadora posee un diseño que integra el iPod o iPod nano a la grabadora y para ello incluye una base que se acomoda a las características de los diversos modelos de este dispositivo.




VIDEO GRABADORA

Una videograbadora, videocasetera, vídeo, o VCR (acromico del inglés video cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnetica para grabar audio y video de una señal de television de modo que pueda ser reproducido posteriormente. Muchos VCR poseen su propio sintonizador (para la recepción directa de la TV) y un temporizador programable (que permiten grabar cierto canal a una hora en particular).




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teoría general de sistemas

¿Qué es el método DELPHI?

¿Qué son las técnicas de recolección de información?